1. Respetar las distancias mínimas
Empezamos con el consejo más importante de todos y que jamás se debe obviar.
A la hora de diseñar y organizar un baño debemos tener siempre en cuenta los espacios que necesita cada uno de los aparatos sanitarios, por ejemplo, la zona donde se coloque el inodoro no debe tener jamás menos de 60 cm de ancho y 1,20 de fondo, o una ducha nunca debería tener menos de 60×60 cm y lo recomendable es que no baje de 80×80.
Aparte de eso, es importante tener en cuenta el espacio que ocupa la puerta (normalmente de 62 cm de ancho) al abrirse.
2. Iluminación por niveles
Aunque algunos baños cuentan con ventanas, lo que supone una mejor iluminación y ventilación en el baño, es cierto que muchos baños son interiores y no cuentan con ninguna fuente de iluminación natural.
Los baños siempre han de contar con una iluminación general cenital, cuenten o no con ventanas, pero para lograr un baño mejor iluminado es recomendable colocar iluminación puntual en los espejos, en forma de apliques, y, en el caso de baños grandes, iluminación de acentuación en la ducha.
3. Radiadores toalleros para ahorrar espacio
Los baños son probablemente el espacio de la casa que requiere más accesorios, barras, estantes, escobillas… y en muchas ocasiones nos encontramos con que nuestro baño no es lo suficientemente grande para albergar de forma cómoda todos estos utensilios.
Una de las mejores formas de ahorrar espacio es usar radiadores toalleros que cumplen perfectamente con los dos objetivos que le dan nombre. Cada vez hay más alternativas para elegir un radiador toallero a nuestro gusto, pero siempre ten en cuenta que aquellos que son cromados tienden a calentar menos que los blancos, y que los eléctricos salen a la larga mucho más caros que los de agua caliente.
4. Una mampara para cada baño
En los tiempos recientes da la sensación de que ya no se vendan cortinas de ducha, cada día es menos habitual ver una cortina en una ducha o bañera.
Esto tiene una clara razón de ser, las mamparas se han ido perfeccionando con los años para ser el producto perfecto en el cerramiento de las duchas.
Las alternativas que ofrecen son casi ilimitadas, desde la colocación de un simple vidrio fijo hasta las mamparas correderas en esquina, no importa como sea tu baño, siempre hay una mampara para él. Pero hay un factor que no debemos jamás pasar por alto, la apertura de la mampara no debe ser inferior a 40cm y siempre que sea posible habrá que dejar un paso de 50cm o superior.
5. Menos es más
Es cierto que en los baños se necesita guardar multitud de productos para el aseo personal y que acaban ocupando mucho espacio, pero debemos evitar cargar las paredes de nuestro baño con barras y estantes ya que acaban achicando el espacio. La mejor forma de no cargar innecesariamente nuestro baño es comprar un mueble de lavabo con suficiente almacenamiento. Estos muebles están cada vez más optimizados y vienen en toda variedad de tamaños para adaptarse sin problemas a nuestro baño.